
Matrícula
Después de haber cancelado el valor de la matrícula:
Si el pago lo realizo en efectivo o pago electrónico debe esperar de 48 a 72 horas hábiles e ingresar a la página de la Universidad al enlace y generar su acta de matrícula.
Si utilizo otra forma de pago debe enviar el soporte de pago al correo electrónico recaudos.tesoreria@unad.edu.co con sus datos personales, el soporte de la consignación en la cual se evidencie fecha, valor y cuenta de la UNAD a la que se realizó el pago, debe esperar la confirmación en un tiempo máximo de 5 días hábiles y despues de la confirmación y pasando las 72 horas, debe ingresar al siguiente enlace y generar su acta de matrícula.
Video Tutorial Generar Acta de Maticula
No importa en el año que usted presentó su examen de estado ICFES, lo importante es que usted presente el soporte o resultados en el momento de inscripción.
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) para el año 2025 ofrecerá cuatro periodos académicos de 16 semanas y un periodo intersemestral o complementario de 8 semanas. El aspirante podrá matricular un máximo de 51 créditos al año, distribuidos de la siguiente manera: entre 14 y 21 créditos por periodo de 16 semanas, y de 4 a 9 créditos en el periodo intersemestral o complementario de 8 semanas, según el plan de estudios del programa de su interés.
Si usted es mayor de 18 años, puede presentar la Prueba de Reconocimiento de Saberes, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 3011 de 1997. (Solo aplica para personas con documento de identidad Nacional) Esta prueba evalúa los conocimientos y de formación específicos, habilidades, destrezas y actitudes, con el propósito de clasificar al futuro estudiante en el ciclo más adecuado y se realiza en el proceso de inscripción.
Prueba de reconocimiento de saberes: Enlace
La Universidad ofrece sus diferentes programas a través de la formación a distancia. Esta metodología emplea medios y mediaciones tecnológicas para que el estudiante pueda adelantar sus estudios a cualquier edad, en cualquier momento y desde el sitio en donde se encuentren.
De igual manera, la formación a distancia le permite al estudiante avanzar en su proceso educativo y desempeñar al mismo tiempo una actividad laboral o cualquier otra ocupación; o dedicarse exclusivamente al estudio, si las condiciones se lo permiten.
La UNAD ofrece una mediación pedagógica para desarrollar los procesos de aprendizaje:
- Educación a distancia a través del Campus Virtual.
Campus Virtual
Para esta modalidad, el acceso a los contenidos didácticos, los procesos de aprendizaje en línea y el acompañamiento tutorial se realizan en el Campus Virtual. Muchos estudiantes en Colombia y en el exterior se forman a través de él. Entre los servicios que ofrece se encuentran:
- Contenidos didácticos con estándares internacionales que opcionalmente pueden descargarse en formato html y pdf para su tratamiento offline o sin conexión a Internet.
- Actividades interactivas con acompañamiento tutorial.
- Acceso a la biblioteca virtual.
- Herramientas en línea para el aprendizaje colaborativo: foros, chat, wiki, debates, grupos de discusión y noticias.
- Evaluaciones y exámenes finales en línea o a través de la plataforma tecnológica. También, reporte automatizado de notas y calificaciones.
- Registro sistematizado de las actividades realizadas y consulta en línea de los resultados de los procesos de aprendizaje.
- Trámites administrativos.
- Servicios de bienestar universitario.
- Consejería académica en línea.
- Soporte técnico permanente a través de la plataforma o telefónico si se requiere.
Sistema de Créditos Académicos
Este sistema se centra en el trabajo académico que realiza el estudiante a partir de sus propios procesos de aprendizaje. Un crédito tiene 48 horas de trabajo académico e incluye el estudio independiente, el trabajo colaborativo y las horas de acompañamiento tutorial.
Los programas, al igual que los cursos, se conforman por créditos académicos y la matrícula se realiza mediante este sistema.
Estudiantes que ingresan al primer periodo de un programa académico de pregrado deberán inscribir entre 14 y 21 créditos y quienes inicien su segundo periodo, entre 9 y 21. De esta manera, el valor de la matrícula dependerá del número de créditos inscritos.
Para todos los programas de posgrado podrán inscribirse entre 6 y 12 créditos académicos.
En los periodos tanto de 16 como de 8 semanas los alumnos pueden adelantar estudios e inscribir determinado número de créditos que, de igual manera, se reflejarán en el valor de la matrícula.
En la inscripción de créditos se debe tener en cuenta la disponibilidad de tiempo, recursos financieros y el rendimiento académico.
La UNAD brinda la oportunidad a jóvenes y adultos que no han tenido la posibilidad de acceder al sistema educativo por diferentes razones, para finalizar sus estudios de Educación Básica Primaria, Secundaria y Media.
- Requisitos de Ingreso
- Calendario Académico
- Costos
- Convenio Descuentos
- Prueba de Reconocimiento de Saberes
Los centros donde pueden matricular son:
- Bachillerato a distancia Bogotá
- Corozal (Rubén del Cristo Martínez)
- Duitama
- Florencia
- Málaga
- Medellín
- Pamplona
- Pitalito
- Sahagún
- Santa Marta
- Tunja
Conoce nuestra oferta académica de posgrado, selecciona el de tu interés para conocer cada una de sus características como plan de estudios, perfil del egresado, duración: Listado de programas
Requisitos:
- Fotocopia del documento de identidad.
- Diploma y acta de profesional.
- oja de vida
- Fotografía, consulta el siguiente instructivo
Te sugiero revisar tu plan de estudios
Los costo del periodo académico estarán basados en función de los créditos que inscribas, dependiendo del plan de estudios del programa hay un mínimo requerido de créditos académicos para iniciar.
- Valor crédito académico $925.000 pesos.
Valor de inscripción $317.000 pesos.
Seguro estudiantil $9.000 pesos.
6 créditos académicos (incluido inscripción y seguro estudiantil): $5.876.000 Aproximadamente
12 créditos académicos (incluido inscripción y seguro estudiantil): $11.426.000 Aproximadamente
Diligenciar el Formulario de Inscripción
Descuentos y Financiación
Antes de generar el recibo de pago realice la solicitud de aplicación de descuento por nuestra plataforma de Campus Virtual en la opción Sistema de Atención Integral - SAI, en la sección de Gestion Academica, seleccionar el boton Formulario de Atención Virtual - Tema Solicitud Aplicación descuento o convenio.
Es importante que los documentos que se envíen estén de forma legible y completa.
Solicitud paso a paso
👉Enlace Video Aspirantes: https://youtu.be/utpY6JIPk0A
👉Enlace Video Estudiantes: https://youtu.be/ApJuE7O8EvI
-
Aplica hasta 25 % de descuento en el valor de tus créditos académicos Conoce más
-
Conoce los convenios de financiación e inicia cuanto antes Conoce más
Conoce nuestra oferta académica de posgrado, selecciona el programa de tu interés para conocer cada una de sus características como plan de estudios, perfil del egresado, duración. Listado de programas
Matricula, Requisitos y Costos.
- Diploma y Acta de titulo Profesional
- Documento de Identidad.
Te sugiero revisar tu plan de estudios
Los costo del periodo académico estarán basados en función de los créditos que inscribas, dependiendo del plan de estudios del programa hay un mínimo requerido de créditos académicos para iniciar.
Valor crédito académico $598.000 pesos.
Valor de inscripción $317.000 pesos.
Seguro estudiantil $9.000 pesos.
6 créditos académicos (incluido inscripción y seguro estudiantil): $3.914.000 Aproximadamente
12 créditos académicos (incluido inscripción y seguro estudiantil): $7.502.000 Aproximadamente
Diligenciar el Formulario de Inscripción
Descuentos y Financiación
Antes de generar el recibo de pago realice la solicitud de aplicación de descuento por nuestra plataforma de Campus Virtual en la opción Sistema de Atención Integral - SAI, en la sección de Gestion Academica, seleccionar el boton Formulario de Atención Virtual - Tema Solicitud Aplicación descuento o convenio.
Es importante que los documentos que se envíen estén de forma legible y completa.
Solicitud paso a paso
👉Enlace Video Aspirantes: https://youtu.be/utpY6JIPk0A
👉Enlace Video Estudiantes: https://youtu.be/ApJuE7O8EvI
Aplica hasta 25 % de descuento en el valor de tus créditos académicos Conoce más
Conoce los convenios de financiación e inicia cuanto antes Conoce más
Debe diligenciar el formulario de inscripción ingresando al siguiente enlace, si ya tiene la respuesta de la aplicación de los descuentos por favor continúe con la selección de cursos y generación del recibo de pago, tenga en cuenta que debe ser impreso a láser, de lo contrario puede solicitar la aplicación de los descuentos.
Descuentos:
Recuerde que puede aplicar hasta el 25 % de descuento en el valor de los créditos académicos, Conoce más; y se debe solicitar los descuentos antes de generar el recibo de pago.
- Antes de generar el recibo de pago realice la solicitud de aplicación de descuento por nuestra plataforma de Campus Virtual en la opción Sistema de Atención Integral - SAI, en la sección de Gestion Academica, seleccionar el boton Formulario de Atención Virtual - Tema Solicitud Aplicación descuento o convenio.
Es importante que los documentos que se envíen estén de forma legible y completa.
Solicitud paso a paso
👉Enlace Video Aspirantes: https://youtu.be/utpY6JIPk0A
👉Enlace Video Estudiantes: https://youtu.be/ApJuE7O8EvI
Tecnologías y los Pregrados
- Para los periodos de 16 semanas, la cantidad mínima es de 9 créditos y la máxima de 21
- Periodos de 8 semanas, mínimo 2 créditos y máxima 9.
Te sugiero revisar tu plan de estudios
Posgrados
- Para los periodos de 16 semanas, la cantidad mínima es de 6 créditos y máxima de 12
- Para los periodos de 8 semanas, mínimo 4 créditos y máximo 9.
Conoce nuestra oferta académica de la Escuela de Ciencias de la Salud y selecciona el de tu interés para conocer cada una de sus características como plan de estudios, perfil del egresado, duración: https://sai.unad.edu.co/yo-soy/aspirantes
Programas con proceso de admisión
Los cupos para estudiantes nuevos de los programas Derecho, Psicología, Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas son limitados, por tal razón, los aspirantes deben presentar una prueba de admisión, una vez sea admitido, continua con el proceso de matricula al programa escogido.
Proceso de Admisión
La inscripción a este proceso de preselección genera el pago de derechos pecuniarios de Ciento Cuarenta y Dos Mil Pesos Mcte ($142.000). La participación en este proceso de preselección no implica el derecho a ser admitido en el programa. En caso de que el aspirante sea preseleccionado de conformidad con el criterio de mérito establecido y decida matricularse en el programa, deberá pagar los derechos pecuniarios reglamentarios para los programas académicos de la UNAD.
Fechas de Convocatoria 2025
Preinscripción y cargue en plataforma de los requisitos documentales de aspirantes postulantes a Programas con procesos de
Admisión.
Desde el 17 de marzo de 2025 Hasta el 16 de mayo de 2025
Pago de derechos pecuniarios por concepto de Examen de Admisión
15 de abril de 2025 al 21 de mayo de 2025
Desarrollo del Examen de admisión a aspirantes-postulantes
28 de mayo de 2025 al 1 de junio de 2025 (de acuerdo con la fecha específica establecida por cada programa con proceso de admisión)
Publicación de listados oficiales
Desde el 9 al 13 de junio de 2025
Inicio del período académico: 19 de agosto de 2025
A continuación encontraras los enlaces del proceso de selección de cada programa
Derecho: Proceso de selección
Psicología: Proceso de selección
Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas: Proceso de selección
- Para los programas de Administración en Salud y Tecnología en Regencia de Farmacia Los cupos se ofertan de acuerdo con el cronograma propuesto por la escuela. La disponibilidad en los periodos académicos dependerá del cubrimiento de estos. No aplica prueba de selección y tampoco entrevista.
Matricula, Requisitos y Costos.
Requisitos
Diploma de bachiller y Acta de bachiller
Haber presentado el examen de estado Icfes. (No se tendrá en cuenta el puntaje y el año de presentación)
Documento de identidad Legible
Fotografía
Nota: Los costo del periodo académico estarán basados en función de los créditos que inscribas, dependiendo del plan de estudios del programa hay un mínimo requerido de créditos académicos para iniciar.
Costos Pregrado Profesional
El valor del crédito es de $159.000 para los cursos básicos.
Para los cursos disciplinares y específicos (componente práctico y otros). $175.000 La inscripción tiene un costo de $199.000 (solo se cancela la primera vez) y el seguro estudiantil $9.000.
Costos Tecnologías
- El valor del crédito es de $142.000 para los cursos básicos.
- Para los cursos disciplinares y específicos (componente práctico y otros). $157.000
- La inscripción tiene un costo de $199.000 (solo se cancela la primera vez) y el seguro estudiantil $9.000.
Descuentos y Financiación
Antes de generar el recibo de pago realice la solicitud de aplicación de descuento por nuestra plataforma de Campus Virtual en la opción Sistema de Atención Integral - SAI, en la sección de Gestion Academica, seleccionar el boton Formulario de Atención Virtual - Tema Solicitud Aplicación descuento o convenio.
Es importante que los documentos que se envíen estén de forma legible y completa.
Solicitud paso a paso
👉Enlace Video Aspirantes: https://youtu.be/utpY6JIPk0A
👉Enlace Video Estudiantes: https://youtu.be/ApJuE7O8EvI
- Aplica hasta 25 % de descuento en el valor de tus créditos académicos Conoce más
Conoce los convenios de financiación e inicia cuanto antes Conoce más
Para estudiar desde el exterior sin ningún contratiempo, se sugieren los siguientes programas que puede realizar 100% en la mediación de campus virtual:
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios (ECACEN)
- Administración de Empresas
- Economía
- Contaduría Pública
- Negocios Internacionales
- Marketing y negocios digitales
- Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios
- Tecnología en Gestión de Agronegocios
- Tecnología en Gestión de Empresas y Organizaciones Solidarias
- Tecnología en Gestión de Obras Civiles y Construcciones
- Tecnología en Gestión de Transportes
- Tecnología en Gestión Industrial
Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU)
- Licenciatura en Matemáticas
- Licenciatura en Pedagogía Infantil
- Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés
- Licenciatura en Filosofía
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH
- Sociología
- Filosofía
- Comunicación Social
- Música
- Artes Visuales
- Gestión Deportiva
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas (ECJP)
- Ciencia Política
- Tecnología en Gestión Jurídica de la Información
Selecciona el programa de tu interés
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería – ECBTI
● Ingeniería de Sistemas.
● Ingeniería Multimedia (se podría ver desde el exterior, el único curso que hace uso de componente práctico in situ es el curso de física general, por lo cual se aclara, que será decisión del tutor o director del curso si existe la posibilidad de hacer un componente práctico virtual, aun así, lo que se le aclara al aspirante es que el curso puede ser aprobado sin esta actividad práctica).
● Tecnología en Desarrollo de Software.
● Tecnología en Gestión de Redes Inalámbricas (Se podría ver desde el exterior, sin embargo, existen alrededor de 6 cursos que tienen componente práctico en situ, en donde el estudiante debe asistir de manera presencial a realizar montajes y mediciones de circuitos y/o dispositivos, o disponer de un espacio que le brinden con los equipos, donde puede realizar las respectivas prácticas.)
● Tecnología en Automatización Electrónica Industrial, se podría ver desde el exterior, sin embargo, existen alrededor de 5 cursos que tienen componente práctico en situ, en donde el estudiante debe asistir de manera presencial a realizar montajes y mediciones de circuitos y/o dispositivos, o disponer de un espacio que le brinden con los equipos, donde puede realizar las respectivas prácticas.
Si el estudiante presenta interés en los programas de las escuelas ECAPMA, ECISA se debe aclarar que son programas que requiere de presencialidad en los cursos metodológicos para el desarrollo del componente práctico, sin embargo, se puede contactar con el líder de programa: https://academia.unad.edu.co/
Video de apoyo de acuerdo al programa de interés
También puede cursar cualquiera de los programas de Posgrado ya que estos son 100% virtuales:
Requisitos de ingreso para Extranjeros
● Ser bachiller (Diploma y acta convalidado por el Ministerio de Educación de Colombia).
● Haber presentado el examen de estado (Prueba equivalente o presentación de Saber 11)
● Documento de identificación ( cedula de extranjería ) o pasaporte ( vigente )
● Fotografía
Si es colombiano radicado en el exterior y cumple con los siguientes requisitos:
● Ser bachiller (Diploma de bachiller y Acta de matrícula)
● Haber presentado el examen de estado Icfes. (No se tendrá en cuenta el puntaje y el año de presentación)
● Fotografía
● Cedula de ciudadania
● Diligenciar el formulario de inscripción
Para ingresar a cualquiera de los programas de la UNAD, es necesario convalidar el título de bachiller:
Convalidación Títulos de Bachiller
- Se debe verificar si el país donde realizó sus estudios se encuentra en el listado del convenio Andrés Bello o de la Haya.
Listado Andrés Bello | Listado de La Haya |
Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela | Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Honduras |
- Si se encuentra en este listado, el aspirante debe apostillar el título y convalidarlo ante el Ministerio de Educación de Colombia. La convalidación se realiza por la página http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-350670.html el proceso es gratuito y demora entre 15 y 30 días la respuesta a la solicitud.
- Si el país donde el aspirante obtuvo su título de bachiller no se encuentra en el listado debe realizar la legalización con la embajada de Colombia en su país y después realizar la convalidación con el Ministerio de Educación de Colombia.
Examen de Estado
Para los aspirantes en el extranjero es posible aceptar algunas pruebas de algunos países que ya fueron validadas por el ICFES mediante resolución, es decir que si el estudiante presentó XX prueba en su país de origen puede acceder a la universidad con la certificación de presentación de dicha prueba. Para consultar las pruebas de los diferentes países aprobados se debe consultar el siguiente http://www.icfes.gov.co/examenes-homologables Si el aspirante no cuenta con una de las pruebas del listado debe realizar la inscripción y presentación de la prueba a través de la página www.icfes.gov.co
Proceso de Inscripción para Extranjeros
Para inscribirse en la universidad inicialmente debe reunir la documentación de los requisitos de ingreso y enviarla a través del correo registro.control@unad.edu.co
Debe enviar los documentos escaneados e indicar sus datos personales y el programa al cual desea matricularse. A vuelta de correo le indicarán si la documentación está completa y le informarán cómo continuar con su inscripción.
Al correo reportado se enviará un enlace para continuar con el proceso de inscripción cargando la documentación. Por este mismo medio inscriba los cursos para primer periodo académico, luego seleccione la mediación pedagógica de cada curso inscrito, por último, genere e imprima su recibo de pago (debe ser impreso en impresora láser debido al código de barras). Tenga en cuenta que para estudiantes en el extranjero al generar el recibo de pago se habilita la opción de pago electrónico.
Los costos están sujetos de acuerdo al plan de estudios de cada programa. Para verificar la malla curricular de su programa de interés debe ingresar a https://estudios.unad.edu.co/carreras allí podrá consultar el plan de estudios del programa y verificar la cantidad de créditos académicos de cada curso.
Este simulador calculará valores aproximados de matrícula, por cuanto la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD no se hace responsable en caso de variación de los valores aquí estimados.
Convenio Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
Descuentos en el valor de la matrícula de los programas de pregrado, postgrado y cursos de idiomas impartidos directamente por la Universidad a los colombianos residentes en el exterior y a los colombianos en condición de retorno, los cuales se aplicarán de la siguiente manera:
Pregrado (Programas tecnológicos y profesionales) 15%
Posgrados (Especializaciones y Maestrías) 15%
Formación en Lengua Extranjera 15%
Los connacionales o colombianos en el exterior interesados en acceder al descuento del convenio entre la UNAD y el Ministerio de Relaciones Exteriores deben seguir el siguiente proceso:
Ingresar al portal web de Colombia Nos Une https://www.colombianosune.com/ y hacer el respectivo registro en la plataforma.
Para gestionar el descuento de la matrícula ante la UNAD, se debe enviar un correo a gestion.internacionalizacion@unad.edu.co, adjuntando copia de la cédula de ciudadanía y la captura de pantalla como evidencia del registro anterior.
Una vez la UNAD reciba su comunicación, validará los datos y su registro con la coordinación del programa Colombia Nos Une, y envía una carta dirigida a la UNAD la cual se tramita ante la Oficina de Registro y Control de la UNAD para la aplicación del descuento, para que una vez el aspirante gestione su proceso de matrícula ya se vea reflejado el descuento en su recibo de pago.
Por favor notificar el pago adjuntando los soportes al correo recaudos.tesoreria@unad.edu.co y registro.control@unad.edu.co
Nuestro programa de UNAD English, esta creado para todas las personas que están interesadas en el aprendizaje del idioma inglés, bachilleres, amas de casa, estudiantes universitarios, profesionales, jubilados, todos pueden hacer parte de la comunidad UNAD English. Está dirigido al público en general a partir de los 14 años.
Con una metodología innovadora totalmente virtual, el programa UNAD English ofrece un entorno de aprendizaje de excelencia para sus estudiantes.
En el diseño de los cursos se empalman los elementos pedagógicos presenciales y no presenciales con el objeto de optimizar y agilizar tanto la labor del docente formador como la del estudiante quien se verá beneficiado en su proceso de aprendizaje. Se ofrecen gran cantidad de recursos didácticos que tienen a disposición del estudiante (auditivo, visual, multimedia), el acceso a un computador y a internet, las habilidades de estudio, la capacidad para organizar sus horarios, capacidad para ser autodidacta y trabajar colaborativamente.
Para completar esta modalidad b-learning se organizan sesiones presenciales cada 15 días (optativas), donde el estudiante puede resolver sus inquietudes directamente con el tutor y/o fortalecer la habilidad de Speaking.
Niveles de Desempeño
NIVEL A1 al C1 Conoce más a través del siguiente enlace https://estudios.unad.edu.co/unad-english
* Si su nivel de inglés es diferente al A1 (primer nivel) la presentación del LEVEL TEST es de carácter obligatorio a fin de tramitar procesos de homologación sin dificultad. La universidad no es responsable por los procesos académicos que no ha ejecutado dentro de sus programas de formación. El costo es de $185.000 La presentación De la prueba de LEVEL TEST es de matrícula permanente: https://estudios.unad.edu.co/unad-english/matricula-level-test
Es importante tener en cuenta que antes de iniciar el examen, se debe disponer de 1 a 1:30 horas seguidas para completar todas las secciones al tiempo porque el sistema no permite reingresos.
Nota: El Level Test de UNAD English no es certificable ni homologable con ningún curso dentro y fuera de la Universidad, dado que se trata de una prueba que únicamente identificará su nivel de desempeño.
UNAD ENGLISH KIDS
Tiene un costo por nivel de $642.000 + $9.000 por concepto de seguro estudiantil, cada nivel tiene una duración calendario de 3 meses.
UNAD ENGLISH
Tiene un costo por nivel de $642.000 + $9.000 por concepto de seguro estudiantil, cada nivel tiene una duración calendario de 3 meses.
UNAD MULTILINGÜE
Tiene un costo por nivel de $231.000 + $9.000 por concepto de seguro estudiantil, cada nivel tiene una duración calendario de 3 meses.
El programa UNAD Multilingüe está dirigido a los funcionarios y egresados de la UNAD y propende por la formación y el desarrollo de habilidades comunicativas básicas en una lengua extranjera con importantes beneficios económicos.
UNAD FRANCÉS
El programa de Francés de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD tiene un costo por nivel de $642.000 más el valor de $9.000 por concepto de seguro estudiantil, cada nivel tiene una duración calendario de 3 meses.
UNAD PORTUGUÉS
El programa de portugués de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD tiene un costo por nivel de $642.000 más el valor de $9.000 por concepto de seguro estudiantil, cada nivel tiene una duración calendario de 3 meses.
UNAD ESPAÑOL PARA TODOS
El programa de Español para extranjeros o español para todos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD tiene un costo por nivel de $642.000 (pesos colombianos) más el valor de $9.000 por concepto de seguro estudiantil, cada nivel tiene una duración calendario de 3 meses.
Para mayor información puede ingresar al siguiente enlace