
Pruebas Saber Pro y TyT
Si el estudiante tiene un convenio de homologación y no refleja los créditos homologados del programa en el registro académico debe escribir al correo electrónico del representante de su escuela encargado de las pruebas SABER, indicándole el nombre del convenio, adjuntar el acuerdo y numero de documento de identidad con el fin de validar el cumplimiento e incluirlo en el listado de aspirantes.
Representantes de Escuela para el Acompañamiento al Proceso Saber PRO y SABER TyT
Existen dos opciones:
Opción 1. Consulte su correo electrónico institucional al momento de iniciar el proceso de inscripción, el ICFES le enviará un mensaje con el USUARIO y CONTRASEÑA INICIAL con el cual puede continuar el proceso. Es posible que haya llegado a la bandeja de SPAM o correos no deseados.
Opción 2. Ingrese a la página de la UNAD > Estudiantes > ICFES > Consulte aquí Usuario y Contraseña Pruebas SABER TyT o ingrese directamente dando clic en el siguiente enlace
Si requiere más ayuda se sugiere escribir al representante de su Escuela de las pruebas SABER.
Representantes de Escuela para el Acompañamiento al Proceso Saber PRO y SABER TyT
Una vez se le haya brindado un usuario y una contraseña preliminar en su correo institucional para la inscripción correcta como estudiante, debe ingresar a la página del ICFES.
Al ingresar las credenciales dadas, posteriormente debe continuar con el procedimiento expuesto en la Circular institucional vigente correspondiente a este proceso.
Las novedades respecto al proceso de registro de las pruebas SABER PRO y SABER TYT las encontrará en la página web, ubica la prueba que va a presentar y buscar la respectiva vigencia, agradecemos estar muy atentos.
Recuerde que las fechas y costos son establecidos cada año por el ICFES, para lo cual lo invitamos a revisar detalladamente la Circular institucional vigente correspondiente a este proceso y que se encuentra publicada en el espacio oficial de las pruebas para la universidad pagina web donde adicionalmente se publicaran todas las noticias de interés respecto a la prueba.
Es un instrumento estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior, su objetivo es evaluar y proporcionar un reporte del grado de desarrollo de habilidades, competencias y conocimientos generales a los estudiantes de programas de pregrado a nivel profesional y de formación técnica y tecnológica, la prueba SABER PRO es de carácter obligatorio, para los estudiantes próximos a obtener el título de PROFESIONAL y la prueba SABER TyT para obtener el título de TECNÓLOGO.
- Para inscribirse al examen SABER PRO el estudiante debe haber aprobado mínimo el 75% de los créditos de sus respectivos programas de formación universitaria profesional.
- Para inscribirse al examen SABER TyT el estudiante deben haber aprobado mínimo el 90% de los créditos de sus respectivos programas de formación universitaria técnica y tecnológica.
La fecha de presentación de las pruebas es establecida por el ICFES en cada vigencia y es indicada a través de una Resolución, con el fin de ampliar la información, la UNAD publica la respectiva circular institucional acorde a estas fechas.
Las pruebas SABER PRO y SABER TYT por indicación del ICFES se presentan a partir del 2022 dos veces al año, en el primer y segundo semestre.
Para mayor información de las fechas de presentación, se sugiere ubicar inicialmente la prueba a presentar en el espacio oficial de las pruebas para la universidad pagina web donde adicionalmente se publicaran todas las noticias de interés respecto a la prueba.
Si requiere más información o asesoría se sugiere escribir al representante de su Escuela de las pruebas SABER
Representantes de Escuela para el Acompañamiento al Proceso Saber PRO y SABER TyT
Cada escuela académica de la UNAD, cuenta con un docente representante del proceso Pruebas SABER, quien le brindará orientación respecto al tema:
Representantes de Escuela para el Acompañamiento al Proceso Saber PRO y SABER TyT
Si, la Universidad tiene Espacios de Entrenamiento por área de conocimiento, ubicados en el Campus Virtual con el propósito de dar a conocer la estructura de las pruebas SABER, estos espacios podrán ser utilizados por los estudiantes inscritos antes de presentar las pruebas, según las fechas indicadas en la respectiva circular institucional vigente.
Los estudiantes encontrarán en estos espacios de entrenamiento cuestionarios de competencias genéricas y específicas de acuerdo al programa académico cursado en la UNAD.
La prueba SABER TyT y SABER PRO se realiza en dos sesiones; en la primera se evalúan competencias generales que todos los futuros técnicos, tecnólogos y profesionales deben demostrar independientemente de su campo de formación (Lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés).
En la primera sesión los estudiantes que presentan el Examen encontrarán un cuestionario socioeconómico que indaga por características del núcleo familiar (composición, estatus laboral y educativo); condiciones del hogar (dotación de bienes dentro de la vivienda, estrato socioeconómico) y aspectos relacionados con el pago de sus últimos semestres. Esta información (cuestionario socioeconómico) solamente tiene el propósito de hacer seguimiento a los indicadores relacionados con aspectos que pueden afectar el proceso de aprendizaje y por lo mismo pueden explicar los desempeños en las pruebas; la información que en dicho cuestionario final se suministre es confidencial, no es una evaluación y no afectará los resultados de los estudiantes.
La segunda sesión de las pruebas, se evalúan competencias específicas a los estudiantes que pertenecen a ciertos grupos de referencia (programas académicos afines), lo que significa que no todos los estudiantes de las tecnologías deberán presentar una segunda sesión y los estudiantes de programas profesionales en su mayoría si deberán presentarlas de acuerdo al programa académico.
El calendario y proceso para la presentación de las pruebas SABER PRO Y SABER TYT en el EXTERIOR suele ser diferente al de las pruebas nacionales, por lo cual, lo invitamos a que contacte a su Representantes de Escuela cuando el estudiante considere que cumple con los requisitos de presentación teniendo en cuenta los siguientes contactos
Representantes de Escuela para el Acompañamiento al Proceso Saber PRO y SABER TyT
Toda la información respecto a estas pruebas en el EXTERIOR, cuenta con un espacio propio en la página oficial de las pruebas para la universidad. Conoce más
NOTA: Recuerde que el administrador del proceso de inscripción es el ICFES, por lo tanto, la universidad está sujeta a todos lineamientos, cambios y modificaciones que el ICFES genere en el proceso, cualquier información será notificada en la página oficial del proceso SABER de la UNAD. Conoce más